- Expresión Oral y Escrita
- Comunicación I
- Técnicas de Investigación
- Informática
- Comunicación Gráfica I
- Introducción a la Sociología
- Literatura I
- Comunicación II
- Sociología de la Comunicación
- Literatura II
- Comunicación Gráfica II
- Psicología
- Teoría del Conocimiento
- Comunicación III
- Literatura III
- Estadística
Licenciatura ejecutiva en Ciencias y Técnicas de la Comunicación
Esta Licenciatura Ejecutiva te brindará conocimientos sobre medios y procesos de comunicación, así como técnicas para analizar y transmitir información televisiva, periodística, radiofónica, cinematográfica o documental.
Obtendrás fundamentos teóricos de psicología, sociología, historia, política, mercadotecnia, publicidad y diseño, que te permitirán planear, crear, implementar y producir contenido en medios y organizaciones públicas y privadas.
Descarga aquí el plan de estudios, colegiatura e información de becas
Nuestro equipo de admisiones se pondrá en contacto contigo para darte más información y resolver todas tus dudas.

Conoce a los protagonistas de la Licenciatura
Ventajas de estudiar una licenciatura ejecutiva
Adecuamos nuestros programas ejecutivos a tus tiempos:
Horario presencial
sabatino
Modelo híbrido
Facilidad para combinar
estudios y trabajo
Conoce nuestro Campus
En este video de 1 minuto conocerás:
- El Auditorio
- El Aula Magna
- Las áreas verdes
- Las instalaciones deportivas
Visítanos
Cada semana organizamos visitas al Campus con estudiantes
como tú que quieren conocer la Universidad.
Déjanos tu número de WhatsApp y te agregamos al grupo para que
conozcas las
fechas de visitas y nuestros próximos eventos.
Vinculación empresarial
Estas son algunas de las instituciones con las que UCG tiene convenio para prácticas y estadía profesional





Plan de estudios
- Psicología de la Comunicación
- Introducción a la Mercadotecnia
- Comunicación IV
- Comunicación Social
- Inglés I
- Fiolosofía I
- Semiótica
- Fotografía
- Inglés II
- Filosofía II
- Análisis Lingüistico
- Derecho de la Información
- Comunicación Organizacional
- Comunicación y Desarrollo
- Introducción a la Publicidad
- Persuasión
- Investigación Cualitativa
- Producción Televisiva
- Géneros Radiofónicos
- Investigación Cuantitativa
- Géneros Periodísticos I
- Géneros Periodistcos II
- Análisis y Técnicas de los medios
- Guionismo para Medios Audiovisuales
- Apreciación Cinematofráfia I
- Apreciación Cinematográfica II
- Métodos de Opinión Pública
- Diseño Digital
- Audiovisual
- Taller de Televisión I
- Taller de Radio I
- Taller de Periodismo I
- Taller de Televisión II
- Taller de Radio II
- Taller de Periodismo II
- Taller de Televisión III
- Taller de Radio III
- Taller de Periodismo III
- Comunicación Publicitaria
- Publicidad Aplicada
- Formación de una Agencia Publicitaria
- Creatividad Publicitar
- Técnicas de Producción Electrónica
- Seminario de Publicidad I
- Estrategias Publicitarias
- Estructuras Organizacionales
- Aprendizaje Organizacional
- Taller de Lenguaje
- Técnicas de Comunicación Organizacional
- Economía Política
- Psicología organizacional
- Consultoría en Comunicación Organizacional
- Organización de grupos
- Comprensión Fotográfica en Cine
- Historia del Cine Mexicano
- Crítica Cinematográfica
- Historia del Cine Mundial
- Producción en Cine
- Lenguaje Cinematográfico
- Edición y Montaje Cinematográfico
- Dirección de Cinematografía
- Seminario de Cine
- Mercadotecnia Integral
- Ética Profesional
- Sociología, Economía y Política de México
- Seminario de Tesis
Áreas de especialización
Algunas de las áreas en las que podrás desarrollarte al terminar la carrera:
Creación de
Contenidos
Producción de TV,
radio y cine
Publicidad
Comunicación
social
Platica con el Director de la carrera
Visita el campus y toma un café con Martín Parra, coordinador de licenciaturas ejecutivas, quien te ayudará a responder todas tus dudas sobre este programa.
