Reputación e imagen de una marca. Un activo intangible de alto valor en la empresa. La reputación es un conjunto de percepciones que tienen sobre la empresa los diversos stakeholders (son aquellas personas, grupos u org...
Reputación e imagen de una marca.
Un activo
intangible de alto valor en la empresa.
La reputación
es un conjunto de percepciones que tienen sobre la empresa los
diversos stakeholders (son
aquellas personas, grupos u organizaciones que se ven afectadas, de forma
directa o indirecta, por las actividades o decisiones de las organizaciones).
Pero no es tan fácil como
parece crear una buena concepción de la marca, porque en algún momento hay clientes descontentos.
Las compañías que trabajan por mejorar día a día la reputación,
apuestan por alejar a la competencia y posicionarse dentro de la
mente del consumidor como la mejor opción.
La
adecuada gestión en la imagen de una marca es tema de vitalidad para la
reputación y prestigio de la misma, dicha gestión y estrategia operativa debe
llevarse por un profesional en la rama de la comunicación y es a través de una
metodología donde se encuentre implícita una planeación a corto, mediano y
largo plazo. Ejemplos tan evidentes de
una excelente gestión de la reputación e imagen son empresas trasnacionales
como Bimbo, Coca Cola, Apple, Tesla,
Starbucks y un sin fin de etcéteras.
El
profesional de la comunicación organizacional quien trabaja con los públicos
internos como los externa, tendrá en
cuenta los valores institucionales, la misión, la visión y filosofía de la
organización. Con ello los grupos de trabajo estarán totalmente identificados y
comulgarán a favor de activos tan preciados como la imagen, por tanto como profesionales
de la comunicación no debemos dejar fuera la cultura y el clima organizacional
que son pieza clave en el éxito y desarrollo de una marca.
Existen ciertas
tácticas en las que un profesional puede reforzar la presencia de marca, la
imagen, la reputación y la satisfacción de los usuarios o clientes, socios y
colaboradores mediante el enfoque prioritario a apalancar la reputación de la
marca.
Siempre será
importante realizar un análisis de lo que piensan y sienten todos
los usuarios o involucrados.
- Públicos internos.
Colaboradores, socios, directivos.
(Estrategia a corto plazo).
-
Públicos externos A. Clientes,
proveedores, usuarios, opinión pública, (mediano plazo)
-
Públicos externos B. competencia directa e indirecta.
(largo plazo )
El
profesional deberá realizar un enfoque situacional de donde se esta parado y a
donde se quiere llegar.
Plan de
acción.
-
Realizar focus group y encuestas de satisfacción acerca de la imagen
INTERNA y EXTERNA de la empresa o
institución.
-
Realizar reuniones de trabajo,
encuestas vía web o redes sociales
acerca de la imagen INTERNA Y EXTERNA de la institución. (socios,
inversionistas, proveedores, competencia directa e indirecta).
-
Vincular a los medios de
comunicación y la opinión pública con la marca para que conozcan las distintas actividades realizadas por la
empresa o institución.
-
Implementar un plan estratégico de
cultura organizacional para acreditarse al Best Place to Work.
-
Realizar un plan estratégico de
imagen y comunicación, donde se debe analizar y planear a mediano plazo qué se
quiere hacer, cómo se debe hacer, cuando se debe llegar y finalmente cómo se va a medir para mejorar.
Dicho plan de
acción lleva implícita una táctica que se evaluará con indicadores para
favorecer las mejores prácticas y emular los éxitos.
Una marca deberá centrarse en sus colaboradores quienes son los mayores activos de la empresa y quienes son los generan
la reputación, por otro lado, si así se desea, el profesional de la
comunicación deberá continuar con la campaña de medios y publicidad para
destacar las bondades de la cultura organizacional por sobre los bondades del
producto o servicio.
La
adecuada gestión de la imagen de una
empresa o institución llevada por profesionales internos o externos de la comunicación organizacional
será factor clave para el afianzamiento de la empresa y su alta reputación.
Cuando pensamos en
una marca y la idealizamos, sabemos de sus bondades, atributos y beneficios,
pero no siempre tenemos en mente que detrás de ella existen personas
comprometidas que trabajan y colaboran día a día por entregar un producto o
servicio, debemos tener mente que detrás están los profesionales que se dedican
a cultivar y mantener el prestigio, la reputación y estabilidad de la misma y
un profesional de la comunicación es
quien velará por este activo de alto valor en la empresa.