Nuevas experiencias, sensaciones, comodidad, alimentos altamente nutritivos y amigables con el medio ambiente nos están cautivando. El 2020 fue un año de grandes cambios, un acelerador para las tendencias y adaptación por lo que el 2021...
Nuevas experiencias,
sensaciones, comodidad, alimentos altamente nutritivos y amigables con el medio
ambiente nos están cautivando.
El 2020 fue un año de grandes
cambios, un acelerador para las tendencias y adaptación por lo que el 2021 es
altamente prometedor, pretendiendo lograr una excelente calidad de vida y
mejorar principalmente la salud personal y de nuestras familias.
El sector hotelero y
restaurantero presenta una gran tormenta por causa de esta interminable
pandemia, por lo que se plantean y se reflexionan distintos métodos para seguir
ofreciendo el mejor servicio.
1.
Vegetales y legumbres de moda.
La alimentación consciente
incrementa el consumo mayoritario de productos vegetales, disminuyendo los
productos cárnicos, inclusive, se han estado desarrollando en laboratorios
dedicados a la industria alimenticia, sucedáneos de carne a base de plantas y
algunas algas, sin duda las legumbres estarán altamente en tendencia.
2.
La moda y la alimentación.
Se ha optado por utilizar al
100% los alimentos y los desechos que pudieran generar, por ejemplo, la fibra
del agave y caña para elaborar textiles, calzado, bolsos y contenedores
desechables para alimentos, siendo totalmente amigables, reduciendo el uso de
plástico.
Se espera que varios
diseñadores, campañas de marketing y redes sociales expandan esta tendencia
durante el 2021.
3.
Comer delicioso desde la comodidad de tu hogar.
Sin duda algo que nos ha
dejado esta pandemia es estar cerca de nuestra familia y seres queridos con los
que compartimos un hogar, por lo que muchos foodies, han optado por el servicio
a domicilio, incluso los restaurantes más prestigiados se han unido a esta
práctica, siempre con la ayuda de plataformas digitales dedicadas a estos
servicios y apoyando a no aumentar los contagios por COVID-19.
4.
Colaboraciones culinarias.
Restaurantes que se unen
para hacer envíos a domicilio, chefs que visitan restaurantes para ofrecer
menús únicos, colaboraciones en las que los restaurantes venden productos de
sus mejores proveedores. Las cocinas cooperativas crecerán, al igual que los
restaurantes patrocinados, algo que ya es una realidad.
Fuente: Morgan
Stanley – Tendencias en restaurantes en la época del coronavirus).
5.
De los cultivos a tu boca.
Sin duda no hay nada mejor que
consumir alimentos frescos, por lo que, incluyendo a productos del mar, se ha
optado en varios restaurantes por tener sus propios huertos hidropónicos.