Duración
9 cuatrimestresModalidad
PresencialInicio
Por definirLa Licenciatura en Derecho es una de las carreras con más auge no sólo en México, sino en el mundo entero; ya que permite a los estudiantes ser parte de procesos jurídicos, administrativos y contribuir con el bienestar de la sociedad en pro de la justicia.
La licenciatura en Derecho, no sólo te brindará los conocimientos en materia leyes y normas. También te formará culturalmente apoyado de conocimientos sociales, académicos, costumbres, tradiciones y sobre todo ética.
Campo Laboral:
En algún momento de la vida, todos los seres humanos pueden requerir asesoría jurídica, incluyendo tus familiares y amigos. La licenciatura en Derecho ofrece un amplio abanico de desarrollo profesional. Algunas áreas son: la Consultoría, Firmas de Abogados, Ministerios y Centro de Justicia.
En un mundo donde la injusticia es el pan de cada día; los profesionales en Derecho cuentan con la posibilidad de lograr un cambio en la sociedad con un sentido de justicia.
Apoyos Económicos.
Se podrá otorga una beca académica a alumnos sobresalientes en sus estudios, o con aptitudes deportivas relevantes, así como la beca de orfandad, en caso de que tu tutor fallezca tus estudios quedan cubiertos.
Sistema Empresarial de Universidad Cuauhtémoc representa una opción para trabajadores e interesados con cierta formación académica y que desean continuar sus estudios de forma articulada con sus actividades laborales. Este modelo plantea programas educativos con sesiones presenciales en viernes y sábado, en las cuales se establece una serie de tareas y prácticas para los alumnos, que serán revisadas y evaluadas por los docentes.
Convenios.
Existen una variedad de convenios firmados con dependencias de gobierno, tanto del ámbito municipal, estatal o federal, así como organismos independientes y empresas particulares nacionales como transnacionales y de todas las áreas para que puedas realizar tu servicio social o prácticas profesionales en ellas (consultar en el departamento de vinculación empresarial).
TITULACIÓN
Existen cuatro métodos de titulación: