Duración
9 cuatrimestresModalidad
MixtaInicio
Enero , Mayo , Septiembre
OBJETIVO
Formar licenciados en Ingeniería en Sistemas Computacionales competentes en la captura de requerimientos, diseño, desarrollo, pruebas, implantación proyección, dirección y mantenimiento de sistemas de software que le permitan integrar un producto final de alta calidad, en el area de las tecnologías de la información y que satisfaga las necesidades en todo tipo de organizaciones donde se utilicen sistemas computacionales. PERFIL DEL EGRESADO El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales, será capaz de diseñar redes de computadoras a partir de los conocimientos adquiridos sobre protocolos, interconexiones, sistemas operativos, además de hacer cálculos y análisis estadísticos y proyecciones e interconectividad. El alumno desarrollará habilidades en las áreas económico- administrativas, físico-matemáticas y de investigación. EL alumno analizará las actitudes y de principios relativos a las obligaciones con la empresa y la atención al cliente, el desarrollo de subordinados dentro de un ámbito organizacional, así mismo conocerá los aspectos que inciden e influyen en los problemas sociales, políticos y económicos valorando sus relaciones y efectos. Laboratorios especializados Excelente nivel académico Diferentes procesos de titulación Bolsa de trabajo y vinculación empresarial Sistema Blended
PERFIL DEL EGRESO
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales, será capaz de diseñar redes de computadoras a partir de los conocimientos adquiridos sobre protocolos, interconexiones, sistemas operativos, además de hacer cálculos y análisis estadísticos y proyecciones e interconectividad. El alumno desarrollará habilidades en las áreas económico- administrativas, físico-matemáticas y de investigación. EL alumno analizará las actitudes y de principios relativos a las obligaciones con la empresa y la atención al cliente, el desarrollo de subordinados dentro de un ámbito organizacional, así mismo conocerá los aspectos que inciden e influyen en los problemas sociales, políticos y económicos valorando sus relaciones y efectos.
¿Por qué estudiar en UCG?
Es una institución de educación superior con más de 40 años de experiencia en nuestro país. Dedicados a la formación y desarrollo integral de profesionistas competentes al servicio de México. Formar de manera integral personas competentes, cuya visión global y vanguardista fortalece su compromiso con la mejora de la sociedad. En la Universidad Cuauhtémoc Plantel Guadalajara, estamos comprometidos con la educación superior de calidad asegurando que nuestros egresados desarrollen al máximo las capacidades requeridas por los empleadores.
BECAS:
Se podrá otorga una beca académica a alumnos sobresalientes en sus estudios, o con aptitudes deportivas relevantes, así como la beca de orfandad, en caso de que tu tutor fallezca tus estudios quedan cubiertos.
TITULACIÓN
Existen cuatro métodos de titulación:
En cuarto lugar, te titulas por experiencia laboral, en este caso al terminar tus estudios deberás presentar un reporte de las actividades y acciones que realizas en tu trabajo actual, además deberá estar respaldado por la empresa donde labores y defender tu reporte frente a tres sinodales quienes evaluaran tu experiencia laboral para que puedas ser acreedor al grado.