Duración
2 añosModalidad
Presencial Fines de SemanaInicio
Marzo
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La Maestría en Cirugía Oral está dirigida a alumnos egresados de la Licenciatura en Cirujano Dentista con el interés de adquirir el grado académico de maestría, que abarca el área de investigación y docencia, pero que al mismo tiempo aporta a la práctica clínica, en éste caso, sobre los procesos quirúrgicos bucales, tales como extracciones de órganos dentarios, colocación de implantes, toma de biopsias en cavidad oral, entre otros.
OBJETIVO
Formar maestros especialistas que respondan a las necesidades y requerimientos de la población en el amplio campo de la Cirugía Oral, capaces de identificar con actitud crítica y humanista las diversas patologías quirúrgicas de los habitantes de la región del país en materia de Cirugía Oral .
PERFIL DEL EGRESO
El alumno será capaz de elaborar diagnósticos integrales de pacientes con problemas quirúrgicos orales, indicando el diagnóstico más adecuado así como el plan de tratamiento ideal, ejecutarlo, maniobrarlo, así como vigilar las fases preoperatorias y postoperatorias.
Los postgrados de Universidad Cuauhtémoc te permiten obtener una mejor posición frente a los otros aspirantes al cargo, por lo que si decides realizar o hacer un estudio de este tipo, estarás optando por una excelente opción para tu posicionamiento profesional.
Grado académico de especialización que abarca el área de investigación, pero al mismo tiempo aporta a la práctica clínica en este caso del área quirúrgica.
Desarrollaré habilidades para diagnosticar y solucionar problemas que involucran la salud bucal y que requieran de tratamiento quirúrgico.
Porque es excelente opción, ya que proporciona la flexibilidad en horarios para continuar trabajando y estudiando al mismo tiempo.
Titulación
La Titulación, es el proceso académico último en la formación profesional, mediante el cual se manifiesta la asimilación de los conocimientos generales obtenidos durante el Posgrado, así como la capacidad profesional adquirida a través de una de las opciones de titulación que presenta este Reglamento.
Se presentan en una fase a saber:
Para la Maestría: Tesis que demuestre la capacidad innovadora, técnica y metodológica del sustentante, que se plantee en términos de la solución de problemas específicos propios del área de conocimiento.