Duración
------Modalidad
PresencialInicio
2018-05-01Transformar a los maestrantes en sujetos críticos,
expertos y propositivos en las ciencias jurídicas, a
efecto de contribuir al cambio en el entorno del
Derecho y generar soluciones a las demandas de la
sociedad mediante la vocación y el ejercicio
profesional de las leyes.
Conocedores activos del ámbito sociopolítico y
cultural, con un enfoque integral altamente
especializado para desempeñarse con ética y
profesionalismo en el modelo actual de
procuración de justicia y compromiso social.
El egresado de la Maestría en Derecho
Constitucional y Amparo, puede
desempeñarse en organizaciones
públicas y privadas. También de manera
independiente como consultor o
representante, además en áreas de la
investigación, docencia y asesoría legal
especializada.
Los postgrados de Universidad Cuauhtémoc te permiten obtener una mejor posición frente a los otros aspirantes al cargo, por lo que si decides realizar o hacer un estudio de este tipo, estarás optando por una excelente opción para tu posicionamiento profesional.
Titulación
La Titulación, es el proceso académico último en la formación profesional, mediante el cual se manifiesta la asimilación de los conocimientos generales obtenidos durante el Posgrado, así como la capacidad profesional adquirida a través de una de las opciones de titulación que presenta este Reglamento.
Se presentan en una fase a saber:
Para la Maestría: Tesis que demuestre la capacidad innovadora, técnica y metodológica del sustentante, que se plantee en términos de la solución de problemas específicos propios del área de conocimiento.