Duración
3 meses y medioModalidad
PresencialInicio
Por definirEl participante adquirirá las estrategias de canalización científica de las altas capacidades intelectuales en un proceso educativo, logrando aprendizajes aplicativos y una formación humana integral.
Las áreas de formación que integran el diplomado:
1.- Acompañamiento docente:
Estrategia de acción por parte del maestro con fin de canalizar los objetivos educativos y humanos.
2.- Valoración educativa:
Lograr discernir científicamente las capacidades humanas de quien pertenece a un proceso educativo.
3.- Estrategias educativas:
Procedimiento planeado por el docente para facilitar el aprendizaje y su utilidad aplicativa a nivel intelectual.
Tema 1: Inteligencia y altas capacidades.
Tema 2: Modelos explicativos de las altas capacidades
Tema 3: Análisis de las características de las altas capacidades
Tema 4: proceso de detección de las altas capacidades
Tema 5: Estrategias de identificación en aula y etapas
Tema 6: Perfil de las altas capacidades en la niñez
Tema 7: Perfil de las altas capacidades en la adolescencia.
Tema 8: Objetivos de las altas capacidades en el sistema educativo mexicano.
Tema 9: Identificación de obstáculos para las altas capacidades en los centros educativos (Ruta Critica)
Tema 10: Planes de acción para la atención de las altas capacidades.
Tema 11: Canalización institucional de las altas capacidades en sistemas locales, estatales, nacionales e internacionales.
Tema 12: La familia y las altas capacidades
Tema 13: Las amistades en las altas capacidades
Tema 14: Deporte y las altas capacidades