El diseño de etiquetas es una de las principales estrategias que utilizan las empresas para influir en la decisión del consumidor, siendo esta una forma de contacto directo y de atracción del cliente.Se puede considerar como etiqueta cualquier rót...
El diseño de etiquetas es una de las principales
estrategias que utilizan las empresas para influir en la decisión del
consumidor, siendo esta una forma de contacto directo y de atracción del
cliente.
Se puede considerar como etiqueta cualquier rótulo
que se incorpora a un envase y que incluye información de su contenido, sin
embargo los diseños creativos que resultan más atractivos para el público tienden
a atraer al cliente por encima de productos similares de la competencia.
En el concepto y diseño; además de tomar en cuenta
el producto, el tipo de envase, su forma y material, el tamaño, la posición,
color, tipografía y logotipo, en México
tenemos ahora un reto importante en el diseño integral de las etiquetas del
ramo alimenticio.
Este sistema de advertencia, incluye normas para
establecer la información que se debe presentar en el área frontal de dichos
productos y también cuenta con características específicas que no pueden ser
modificadas: el octágono, el color (blanco y negro), el tamaño y tipografía;
son algunos de ellos.
Si la etiqueta del producto requiere llevar más de
un sello, entonces hay más cosas que se deben considerar en el diseño, como por
ejemplo el orden de inclusión. Deben estar de izquierda a derecha en este
orden:
1. EXCESO CALORÍAS
2. EXCESO AZÚCARES
3. EXCESO GRASAS SATURADAS
4. EXCESO GRASAS TRANS
5. EXCESO SODIO
Ahora bien, si la etiqueta o empaque originalmente
incluía; personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades,
deportistas o mascotas, elementos interactivos como juegos visuales espaciales
o descargas digitales, se tendrán que eliminar.
Estas son solo algunas de las cosas que se
modificaron a la norma oficial mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, las cuales
algunas empresas ya han estado incorporando. Otras; buscan soluciones visuales
para no perder, diseño, estilo y originalidad.
¿Cómo incorporarías el nuevo etiquetado a tu diseño?