KINESIÓLOGOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA La grandeza del ser humano es la obra más extraordinaria de la creación, pero por momentos se pierde la capacidad de asombro, por ello debemos recordar lo que dijo Aristóteles: «El instrumento más complejo,...
KINESIÓLOGOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA
La grandeza del ser humano es la obra más
extraordinaria de la creación, pero por momentos se pierde la capacidad de
asombro, por ello debemos recordar lo que dijo Aristóteles: «El instrumento más
complejo, la herramienta más fina y extraordinaria es la mano del hombre y ella
es una de nuestras herramientas de trabajo.» Es por eso que debemos buscar
todas sus aplicaciones en servicio de las ciencias.
El rol de los kinesiólogos está relacionado con la
recuperación de lesiones Y también con el tratamiento a personas que han
sufrido daños y necesitan mejorar la movilidad muscular.
Los kinesiólogos nos encontramos activos en las 4
fases de esta enfermedad, (COVID-19).
1. Aislamiento
2. Hospitalización (en sala o terapia intensiva)
3. Recuperación
4. Alta hospitalaria
Nuestro trabajo en esta pandemia, más que nada, es en
terapia pulmonar, el manejo de la vía aérea del paciente. Cuando está con
intubación endotraqueal y se encuentra con el respirador, se trabaja
directamente en el área de terapia intensiva.
El kinesiólogo está enfocado en el manejo y
procedimientos relacionados a la función ventilatoria. Nos encargaremos de
verificar el correcto y adecuado intercambio de gases, realizando diferentes
maniobras que nos permitan la limpieza bronquial, esto en pacientes que
desarrollan neumonía por COVID-19.
Existe un segundo punto; debido a la larga estadía
en reposo absoluto y al uso de sedantes en estos pacientes, tratamos de evitar
la debilidad adquirida con kinesioterapia motora y rehabilitación para
reincorporar y restablecer la funcionalidad del paciente para su regreso a
casa.
Sin duda el equipo de kinesiólogos, como el resto
del equipo médico y de salud, nos hemos visto sometidos a un desafío que nos ha
impulsado a darlo todo para responder de la mejor manera ante esta emergencia
sanitaria, teniendo como principal compromiso el cuidado de los pacientes.
Lic.
Klgo. Diana Jassui Gutierrez Gaviño